OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Se aborda la asignatura como una instancia de adiestramiento para el proyecto tanto en los conocimientos (saber) como en lo operativo-instrumental (habilidades) del proceso proyectual abocada a cimentar en el alumno: ● el reconocimiento, la comprensión y la construcción del espacio arquitectónico. ● el conocimiento y manejo de los mecanismos del proyecto arquitectónico como especificidad disciplinar. ● la utilización de los instrumentos gráficos, y de representación, que intervienen en la gestación, desarrollo y comunicación tanto del análisis como del proyecto arquitectónico. El curso se plantea tendiendo a un equilibrio entre cuestiones de conceptualización y de instrumentación, centradas en el desarrollo de: Aptitudes: ● desarrollo de capacidades de observación, interpretación y reflexión tanto de hechos arquitectónicos concretos como de la documentación gráfica de los mismos ● el manejo de la operatoria (gestión) de un proceso proyectual y el manejo de los instrumentos gráficos que lo posibilitan Actitudes: ● desarrollar una actitud indagatoria (analítica, investigativa) y propositiva (proyectual) basadas en la conceptualización de las nociones teóricas, en la comprensión de la intencionalidad de todo proceso proyectual y en la internalización, y acertada utilización, de los recursos de los distintos sistemas y códigos gráficos en relación a las actividades de análisis y proyecto.